Parte utilizada Principalmente se emplean: E. purpurea (L.) Moench: Raíz (Echinaceae purpureae radix) y parte aérea (Echinaceae purpureae herba), E. pallida (Nutt.) Nutt.: Raíz (Echinaceae pallidae radix). No obstante, en ocasiones también se utilizan la parte aérea de E. pallida (Echinaceae pallidae herba) y la raíz y la parte aérea de Echinacea angustifolia D.C. (Echinaceae angustifoliae radix y Echinaceae angustifoliae herba). Indicaciones Parte aérea de E. purpurea: - ESCOP: Uso interno, como coadyuvante en el tratamiento y profilaxis de infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior (resfriado común) y también del tracto urogenital. Uso externo, como coadyuvante en el tratamiento de heridas superficiales. - Comisión E: Uso interno, tratamiento de soporte en resfriados e infecciones crónicas del tracto respiratorio y vías urinarias inferiores. Uso externo, heridas de difícil cicatrización y ulceraciones crónicas. Raíz de E. purpurea: - ESCOP: Uso interno, como coadyuvante en el tratamiento y profilaxis de infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior (resfriado común). Raíz de E. pallida: - ESCOP: Como coadyuvante en el tratamiento y profilaxis de infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior (resfriado común). - Comisión E: Tratamiento de soporte en infecciones gripales. Existen varios estudios clínicos que demuestran la eficacia de los preparados de equinácea especialmente en la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas de orígen vírico (principalmente, resfiado común y gripe), con la ventaja adicional de su excelente tolerancia.