¿Sabias que en verano eres mas propensa a sufrir una infección de orina?
Solo por el hecho de pertenecer al sexo femenino tienes mas probabilidades debido a nuestra anatomía.
¿Por qué a nosotras?
La uretra es mucho mas corta que en hombres con lo que facilita el paso de bacterias desde el exterior hasta vejiga pudiendo producir así las molestas infecciones de orina.
La mayoría de las veces están producidas por una bacteria que tenemos en el intestino (E.coli ) es fácil transmitirlas sobretodo si no se realiza una buena higiene después de ir al baño. (Limpiar desde delante hacia atrás)
Esta bacteria que sale del intestino a través de las heces suele colonizar la zona perineal (la zona entre el vagina y el ano).
Durante las relaciones sexuales el arrastre del germen asciende desde la uretra hasta la vejiga donde produce la infección.
Posibles causas
Hay muchos factores que pueden influir como son personas de más riesgo ( personas sondadas, embarazadas..) Y como hemos dicho antes en verano especialmente todas las mujeres.
A todo esto hay q que sumarle la humedad de los bañadores, el agua fría, el uso inapropiado de geles, el agua de las piscinas y el aumento de relaciones sexuales.
Todo ellos alteran la flora vaginal modificando los mecanismos de defensa del propio cuerpo.
También el estreñimiento pq hay porque hay mayor cúmulo de ecoli en la zona.
El uso de metodos anticonceptivos de barrera (preservativo, diafragma) también alteran la flora vaginal.
Padezco los síntomas, ¿y ahora qué hago?
Es importante empezar en cuanto comiencen los síntomas: escozor, dolor y/ o aumento de ganas de orinar.
En ocasiones dependiendo del tipo de infección puede dar fiebre y/o una coloración anormal a la orina porque puede contener sangre.
Las infecciones de orina se tratan con antibióticos y estos solo puede ser prescritos por un médico, es de suponer que si estás de vacaciones lo que menos te apetece es pasarte toda una mañana esperando a que te hagan el reconocimiento y puedas empezar a mejorar así que una buena opción es cistitus 60 comprimidos.
Su composición es el arándano rojo.
Éste ayuda a que los gérmenes no se adhieran a las paredes de la vejiga y así evitar las infecciones.
También es eficaz ante la bacteria E coli haciendo que no se reproduzca con tanta facilidad.
Manera de tomarlo
Se a de tomar un comprimido preferiblemente por la noche con agua.
En mujeres con cistitis de repitición se puede tomar un comprimido antes o después de la relación sexual.
Contraindicaciones
No contiene lactosa.
Lo pueden tomar embarazadas y no tiene efectos secundarios.
Está contraindicados en tratamientos anticoagulantes.